El expresidente ucraniano y líder del partido opositor Solidaridad Europea, Piotr PoroshenkoSTR / NurPhoto / Gettyimages.ru
El expresidente ucraniano observó que "por alguna razón" la confianza entre Washington y el régimen de Kiev "quedó completamente destruida en dos o tres meses".
El expresidente ucraniano y líder del partido opositor Solidaridad Europea, Piotr Poroshenko, en una entrevista con canales ucranianos este lunes declaró que Washington no confía en las autoridades actuales de Ucrania.
"Si tuviera que describir en una sola palabra lo que está sucediendo ahora en nuestras relaciones con EE.UU., puedo decir que es una crisis de confianza", afirmó el principal rival del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski.
"Las partes no confían en lo que dicen. Las partes, así de repente, se dieron la espalda la una a la otra", agregó.
En este sentido, Poroshenko observó que "por alguna razón" la confianza entre Washington y el régimen de Kiev "quedó completamente destruida en dos o tres meses".
El exmandatario ucraniano estimó que actualmente Kiev se encuentra ante "un desarrollo muy peligroso de la situación" en sus relaciones con Washington. Aseveró que el apoyo a Ucrania ha ido en declive y puso como ejemplo "la dinámica de las votaciones de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas".
"Quiero subrayar que en mi época empezó con 140-150 votos [de apoyo]. Hoy tenemos un caso sin precedentes: EE.UU. e Israel votaron en contra de la resolución ucraniana y el G7 no pudo adoptar una declaración conjunta", sostuvo.
Trump: "El dictador Zelenski hizo un trabajo terrible, su país está destrozado"
En opinión de Poroshenko, "los estadounidenses se guían por intereses estadounidenses" y Kiev tiene que hallar "cuál es el interés de EE.UU. en apoyar a Ucrania" en vez de "ofenderse".
"Y a día de hoy, ya hay resultados de este componente emocional. No tienen derecho a mostrar emociones. [...] Ustedes tendrán que pagar un alto precio por ello", advirtió en referencia al régimen de Zelenski.
Fuente : actualidad.rt.com
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!