Regresar


Massot le reclamó a Macri que termine con la "ambigüedad" y sea "más nítido" en su apoyo a Bullrich


08-09-2023 13:57:56
...

Patricia Bullrich no logra encontrar un eje para su campaña mientras le genera cada vez mayor incomodidad el doble juego de Mauricio Macri con Javier Milei. Ahora por primera vez un miembro de su equipo hizo público el descontento con el expresidente. Por otra parte, una nueva encuesta se suma a la lista de sondeos que señalan la candidata del PRO en el tercer lugar de cara a las elecciones generales de octubre

Bullrich transitó con relativa comodidad la campaña hasta las PASO, cuando su contrincante era Horacio Rodríguez Larreta. Imaginaba que iba a poder seguir en la misma lógica contra Sergio Massa, pero la descolocó haber cosechado individualmente un escaso 17% y que el más votado de las primarias fuera Milei, el mismo al que ella intentó sin éxito sumar a Juntos por el Cambio.

Desde entonces, la campaña bullrichista carece de un eje claro. Para peor, su ex jefe político, Mauricio Macri, no deja de coquetear con el libertario, acercándole banqueros amigos para recaudarle fondos; y las encuestas señalan al unísono un mismo escenario: ella en tercer lugar, quedando fuera del ballottage que aparentemente disputarían Massa y Milei.

"El que calla otorga"

 

La inquietud en el equipo de Bullrich por el doble juego de Macri con Milei fue por primera vez confirmado públicamente por un "halcón" del PRO.

El encargado de la crítica contra el expresidente fue Nicolás Massot, un hombre de Emilio Monzó que trabaja en la campaña de Bullrich.

Consultado sobre el coqueteo de Macri con Milei, exdiputado y actual candidato respondió que "el que calla, otorga".

"Hay una ambigüedad que pareciera que da todo lo mismo y no da todo lo mismo. No es cierto que da lo mismo. A mi lo que me desilusiona es que no hay nadie que lo tenga más claro que el propio Macri", afirmó en diálogo con La Nación +.

"No es lo mismo y Mauricio Macri lo sabe. Entonces lo que yo espero, no como dirigente sino como ciudadano, es un pronunciamiento claro", reclamó Massot, que recordó cómo fue la campaña del "sí, se puede" de Juntos por el Cambio tras la derrota en las PASO del 2019.

 

"La propia Patricia Bullrich fue una abanderada de agosto a octubre de 2019. Entonces, no puede ser que en aquel momento sea el 'sí, se puede' y hoy es todo lo mismo y nos vamos a un torneo de cartas. No puede ser eso", se quejó Massot en referencia al viaje de Macri para un torneo de Bridge. "Yo espero otra actitud", completó.

El recuerdo de Cavallo

Además de la bronca con Macri, al equipo de Bullrich se le suma otra problemática en medio de la campaña: encontrar el eje discursivo.

Parte importante del esfuerzo de los equipos económicos de Bullrich pasa por mostrar que el plan de Milei no es sustentable, que es "un salto al vacío" y que sólo ellos traen la previsibilidad que el mercado -supuestamente- reclama.

Quizás no coincida con esa estrategia que uno de los referentes principales de Bullrich en materia económica, Luciano Laspina, se saque una foto con Domingo Cavallo, ex ministro de Economía en tiempos de Carlos Menem y del gobierno de La Alianza. La última vez que Cavallo estuvo al frente de un ministerio se apropió de los ahorros de los argentinos, provocando así la explosión de la mayor crisis social en la historia nacional.

 

 

 

Fuente : elagora.digital

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


Total Visitas (194) -- Visitas unicas (126)

Commentarios ( 0 )

Deja un comentario

Si tienes una cuenta, se utilizará para mostrar su foto de perfil.


Regresar