El Gobierno nacional dispuso un drástico recorte y desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), una decisión que suscitó el inmediato rechazo de distintas personalidades de la cultura que hablaron de “saña” por parte de la gestión de Javier Milei.
Según se informó oficialmente en la noche del lunes, la secretaría de Cultura –que depende del ministerio de Capital Humano- “cumpliendo con el mandato de auditar y recortar, encomendado por el presidente Javier Milei, ha iniciado un proceso de reordenamiento” del Incaa.
— Ministerio de Capital Humano (@MindeCapitalH) March 11, 2024
El gobierno informó que se encontró en el organismo “una situación económica delicada, con un déficit de 4 millones de dólares, una parte financiados por el Tesoro Nacional y la otra pospuesta y a pagar por la actual administración” y dijo que “es falso que el Incaa se autofinancia”.
Entre las medidas adoptadas, se resolvió una reducción drástica de los gastos del Instituto, suspendiendo las transferencias a las provincias, viajes al exterior, financiación de festivales, pago de horas extras, contratación de telefonía móvil y viáticos.
Además, con el objetivo de reducir los 8 millones de dólares destinados a salarios del personal, no se renovará ningún contrato de locación de obra con vencimiento del 31 de marzo.
“Nuestro compromiso con el déficit 0% es innegociable. Se terminaron los años en los que se financiaban festivales de cine con el hambre de miles de chicos”, concluye el comunicado oficial.
Personalidades del cine y la cultura salieron en las últimas horas en sus redes sociales a rechazar el recorte dispuesto por el Gobierno nacional. Se sumaron al repudio legisladores, periodistas especializados como Roger Koza – y otros, incluyendo a muchos de medios afines al gobierno- que se hicieron eco del rechazo al ataque contra el organismo cultural, destacando lo mucho que ha logrado en su historia.
La resolución sobre el INCAA publicada en el Boletín Oficial cancela apoyo a estrenos, a festivales de cine, pasajes al exterior, no renuevan contratos, suspenden pago de horas extras y desplazamiento, comidas y celulares de funcionarios.
— Diego Lerer (@dlerer) March 11, 2024
Y esto, me temo, es solo el principio. pic.twitter.com/x44DblaAwI
Para la artista Verónica Llinas, “no hay nada más cruel y perverso que causar un daño innecesario” y si bien admitió que el Incaa tuvo “períodos oscuros y fallas en su funcionamiento”, podría “sanearse cambiando los mecanismos que les permitieron a algunos vivos usar los recursos en su propio beneficio. De este modo perdemos todos”.
No hay nada mas cruel y perverso que causar un daño innecesario. El #INCAA tuvo períodos oscuros y fallas en su funcionamiento, pero podría sanearse cambiando los mecanismos que les permitieron a algunos vivos usar los recursos en su propio beneficio.
— Verónica Llinás (@VLlinas) March 12, 2024
De este modo perdemos todos https://t.co/aiY1hyuWLy
Para la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, el presidente Milei “no tuvo los votos en el Congreso y ahora quiere cerrar el Incaa por la fuerza” y advirtió: “No muestren más números, esto es la decisión política de aniquilar la cultura nacional”.
El domingo fuimos a ver al cine del Abasto la versión remasterizada de Nueve Reinas, la genial película de Fabián Bielinsky, con Ricardo Darín y Gastón Pauls. Después en casa vi la maravillosa Joel, de Carlos Sorín, en canal Cinear. Esto somos. No nos saquen la cultura. #INCAA pic.twitter.com/NtCkvzx1uQ
— Alejandro Alfie (@alejandroalfie) March 12, 2024
“Hay un ensañamiento muy político, ideológico, contra el cine. Parece haber sido identificado como un sector adverso a las ideas que están en el poder”, dijo, por su parte, Benjamín Naishtat, cineasta y guionista, en declaraciones a la radio AM750.
Anoche se publicó el decreto por el cual comienza el vaciamiento del INCAA, el ataque por parte del gobierno de @JMilei al Cine argentino y a la Cultura es inaceptable pero es el paso necesario de este gobierno para destruir nuestra autoestima, nuestra identidad para concretar… pic.twitter.com/Xeupu8dS44
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) March 12, 2024
Después de dar clase, leo que salió lo del INCAA. ¡Qué impetuosos funcionarios, burros en lo que legislan, prejuicios frente a la presunta gratuidad del arte! Son unos bárbaros, unos monigotes que tragan bilis y que embrutecen a la población bajo consignas de publicistas.
— Roger Koza (@rogerkoza) March 11, 2024
También la actriz Cecilia Roth expresó su preocupación por las medidas: “Me preocupa el cierre del Incaa, no es un tema de dinero. Lo que está pasando es muy grave, están haciendo de Argentina un país desaparecido”.
En 2023 el INCAA tuvo ingresos por u$s 12 millones y gastos por u$s 16 millones. El 66% se destinaba a pagar sueldos (728 empleados). El resto iba a películas y documentales militantes/partidarias...
— Javier Lanari (@javierlanari) March 12, 2024
Desde el Gobierno, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, defendió la medida adoptada y recordó fue una promesa de la campaña electoral: “La motosierra en el Incaa marca el fin del cine y los documentales militantes. Se terminó la propaganda partidaria con fondos de la gente. Otra promesa de campaña cumplida”, sostuvo.
Fuente : somostelam.com.ar
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!