Regresar


Atentado contra CFK: Agustina Díaz seguirá presa y afirmó “tener miedo” de Brenda Uliarte


25-09-2022 17:27:33
...

Agustina Díaz, la tercera detenida en la causa por intento de asesinato a CFK.

Este jueves la Cámara Federal porteña rechazó excarcelar a Agustina Díaz, la amiga de Brenda Uliarte, en la causa en la que ambas están acusadas por el intento de asesinato a CFK. La tercera detenida del caso afirmó tenerle “miedo” a Uliarte y lo que le pueda pasar “cuando salga afuera” de la cárcel. Por otra parte, Gastón Marano, el abogado de Nicolás Carrizo, contó cómo llegó a la causa y quién paga sus honorarios.

Las nuevas declaraciones de Díaz

Agustina Díaz declaró este miércoles que le tiene miedo a Brenda Uliarte, su amiga procesada como coautora del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que le preguntó “de chusma” por qué “falló el tiro” cuando Fernando Sabag Montiel cometió el intento de magnicidio el 1 de septiembre pasado.

Díaz amplió su declaración indagatoria ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo y sigue detenida.

En su ampliación de indagatoria la joven de 21 años, agendada como “amor de mi vida” en el celular de Uliarte, dijo que le tiene “miedo” a Brenda, a quien definió como “rencorosa” y admitió que su amiga borró al menos dos mensajes que intercambió con ella después del ataque.

Díaz refirió que en uno de esos mensajes le preguntó a Uliarte “de chusma por qué falló el tiro“.

Recuerdo dos. Uno que Brenda eliminó que decía que Sabag era un boludo por no haberle dado las cosas a ella. Otro es que después de que yo le pregunto a Brenda de chusma de por qué falló el tiro, me dijo que Sabag sabe disparar, que el momento le jugó en contra pero que si era ella el tiro no lo erraba“, dijo.

Además sostuvo que “hace tres meses” que no la ve, que le tiene “miedo” y que no conoce a nadie del entorno de la novia de Sabag Montiel.

Tengo miedo de Brenda y también cuando salga afuera, qué es lo que me puede esperar“, dijo y ante otra pregunta agregó que Uliarte “siempre fue una persona rencorosa y si tiene la oportunidad de joderte, ella la va a aprovechar y mi miedo era que tomara medidas en mi contra porque yo la dejé sola“.

Detención de Brenda Uliarte (Foto de archivo)

Ante preguntas del fiscal Rívolo sobre temas económicos, Díaz negó haber intercambiado dinero o algún pago con Uliarte.

Además dijo que Uliarte, según lo que ella sabía, usaba medios de pago como Mercado Pago, Pay Pal y el llamado “cafecito que es que recibís unas donaciones“. “Las utilizaba para compras, ropa, disfraces”, agregó.

Díaz había pedido ampliar su indagatoria para aclarar que no era ella la que apareció en una imagen de TV tomada en inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner el 1 de septiembre y dijo que ese día estuvo en su domicilio y faltó al colegio para quedarse con su abuela.

La amiga de Uliarte quedó detenida al conocerse el contenido de los mensajes que intercambió con la procesada como coautora del ataque.

Reitero que soy inocente“, dijo a la jueza este miércoles y terminó la declaración con un pedido a la magistrada: que vea la “posibilidad de que entre a mi mail para poder usar el classroom del colegio”, le pidió

En la imputación que se le leyó en el trámite, se acusa a Díaz de “haber tomado parte de la planificación del intento premeditado de dar muerte a Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre“, ocurrido aproximadamente a las 21 en inmediaciones del departamento de la Vicepresidenta en Juncal y Uruguay, del barrio de Recoleta

“La nombrada intervino activamente en la planificación del suceso manteniendo numerosas conversaciones con Brenda Uliarte donde establecieron el modo de cometer el hecho, dándole consejos, y advirtiendo de los peligros que puedan aparecer y brindó su cooperación con posterioridad al mismo, a partir de promesa anterior, a fin que dicho plan no quede al descubierto”, concluye la imputación.

Díaz seguirá presa

Por otra parte, la Sala I de la la Cámara Federal porteña rechazó en la tarde de este jueves el pedido de excarcelación realizado por la defensa de Díaz.

La decisión se tomó poco después de escuchar en una audiencia presencial a la querella de la Vicepresidenta, que se opuso a la liberación de la joven de 21 años por entender que sería “enormemente dañino dejarla en libertad cuando aún se investiga su posible participación criminal” en el hecho.

Matá a quien vos quieras y ocultá las huellas“, recordó el abogado de la querella Marcos Aldazábal, al citar un mensaje que Díaz envió a Brenda Uliarte. Este y otros mensajes fueron considerados por Aldazábal como suficiente prueba del peligro procesal que implicaría excarcelarla en esta etapa de la causa.

Se valora negativamente en esta decisión la magnitud del hecho y la gravedad institucional que éste representa“, advirtieron los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.

Los camaristas ponderaron además que la causa está “en una etapa de recolección de prueba que debe ser asegurada a los efectos de evitar cualquier posible entorpecimiento” en la investigación.

recommended by

BRAINBERRIES

¡Averigua qué signos del zodíaco hacen mejores parejas!

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Para el martes de la semana próxima, la Cámara fijó audiencia para escuchar a la defensa de otro de los detenidos en la causa, Nicolás Gabriel Carrizo, el sindicado jefe de la llamada “banda de los copitos” a quien Capuchetti también se negó a excarcelar.

Habló Marano, el abogado de Carrizo

Gastón Marano, abogado de Nicolás Carrizo en la causa, contó este jueves quién financia sus honorarios y cómo llegó a involucrarse en el caso.

Gastón Marano, el abogado de Carrizo.

Durante los últimos días escuché durante horas, en canales de todo tipo, una serie de hipótesis y elucubraciones sobre quién soy, a quién respondo, quién me paga los honorarios“, comenzó diciendo Marano en un comunicado que realizó en su cuenta de Instagram.

También sobre cuál es mi rol en la causa que investiga el execrable atentado contra Cristina Kirchner“, agregó el defensor de Carrizo.

Marano hizo referencia a quienes resaltaron sus vínculos institucionales con diversos sectores: Hasta la semana pasada, el abogado era asesor del senador nacional de JxC Ignacio Torres, quien resolvió despedirlo cuando pasó a defender a Carrizo. Por otra parte, actuó como supervisor de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

Paso a responder las preguntas que han mantenido desvelada a parte de la prensa en los últimos días“, introdujo el letrado. Acto seguido, contó que llegó a la causa:

“A través de la referencia de un colega que decidió no tomar la representación porque no disponía de la cantidad de horas de trabajo que esta causa requeriría, y le propuso a la familia de Carrizo contactarme, lo que hicieron”.

Además, sobre la cuestión de quién paga sus honorarios, reveló:

“Debido a la situación económica de Carrizo, decidí tomar la causa pro-bono, o sea, por el cobro del mínimo legal. Eventualmente, me pagará Carrizo o quien resulte condenado en costas al final del proceso“.

Luego, respondió a la obvia pregunta de por qué toma una causa virtualmente gratis. Su respuesta hizo referencia a la visibilidad que el caso le da:.

“Este caso representa un enorme desafío profesional. Es una causa con gran trascendencia pública y mediática, lo que hace viable que se conozca mi trabajo y la forma en la que lo ejerzo. Como docente puedo transmitir mi pasión por el ejercicio a unos pocos alumnos por año. En una causa como esto (sic), nuestra tarea puede llegar a miles de personas“, explicó Marano.

Y agregó que “también se toma una causa así cuando uno sabe que su participación puede hacer una diferencia en que se haga justicia“.

En paralelo, Marano aclaró cuál es la relación de sus socios Brenda Salva y Fernando Sicilia en el caso, ambos también vinculados al PRO.

Sobre Salva, quien fue echada esta semana como asesora por la diputada PRO Karina Bachey, Marano reconoció: “Trabaja conmigo hace muchos años, primero como estudiante y ahora como profesional“.

Brenda Salva, ex asesora de la diputada PRO Karina Bachey, hoy abogada defensora de Nicolás Carrizo.

En cambio, sobre Sicilia, quien defendió a los exagentes de la AFI Facundo Melo y Leandro Araque en la causa por espionaje ilegal durante el macrismo, aclaró que solo trabajó con él como socio y que no tiene “ninguna participación” en esta causa.

“¿Lo puso en esta causa (Javier) Milei/(Ramiro) Marra/(Ignacio) Torres/el PRO/la CIA?” se preguntó irónicamente Marano. “No. Me puso en esta causa Gabriel Nicolás Carrizo. No tengo vínculos con el PRO ni con ningún otro espacio político“, respondió, a pesar de que hasta la semana pasada asesoró al senador Torres en la Bicameral de Inteligencia.

Cuando una persona ingresa a mi oficina no me pegunto cuál es su inclinación política sino cuál de sus derechos está siendo violado. Y me dispongo a defenderla“, concluyó el abogado.

Fuente :

elagora.digital

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


Total Visitas (326) -- Visitas unicas (218)

Commentarios ( 0 )

Deja un comentario

Si tienes una cuenta, se utilizará para mostrar su foto de perfil.


Regresar