Durante el debate los candidatos tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a sus rivales sobre diversos temas.
Los candidatos a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez celebraron el lunes un debate centrado en Salud, Seguridad y otros temas de interés para los colombianos.
En un principio el debate contaría con la presencia del candidato Rodolfo Hernández, quien avisó a último momento que no podría asistir al encuentro con sus rivales por la presidencia colombiana.
Como antesala a la primera vuelta de las elecciones de este 29 de mayo, Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo explicaron algunas de sus ideas y propuestas para que los colombianos tengan la información detallada y objetiva al momento de ejercer el sufragio.
🔴 #EldebateDefinitivo de los presidenciables en @ELTIEMPO y @RevistaSemana. Conéctese en la recta final de elecciones, @petrogustavo, @FicoGutierrez, @ingrodolfohdez y @sergio_fajardo ▶️ https://t.co/A2IDfUMzqi https://t.co/h2fSgVCePY
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) May 24, 2022
"Creo profundamente que Colombia merece vivir en paz, con justicia social y tener derecho a una vida digna. Estoy comprometido para hacerlo posible. Con su ayuda y el poder del esfero, lo vamos a lograr este 29M": @petrogustavo#PetroPresidente #PetroGanaDebate pic.twitter.com/NkykR3vPai
— Colombia Humana (@ColombiaHumana_) May 24, 2022
"Tenemos que definir cuál es el papel de las EPS en la salud pública", dijo. Y señaló que van a centrarse en un modelo de salud en el territorio. Entre otras cosas, habló de mejorar las condiciones de trabajo del personal de salud y potenciar el área de investigación.
Por su parte Gustavo Petro, estuvo de acuerdo sobre territorializar la salud, que es llevar el personal médico necesario a las regiones apartadas.
Yo seguiré insistiendo en que nos debemos reconciliar, saquemos a Colombia adelante unidos desde las regiones. #FedericoEsColombia
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) May 24, 2022
Gutiérrez también habló de la diferencia entre la unión que él propone y la de "perdón social", la cual promueve Gustavo Petro.
Por su parte, Gustavo Petro dijo que el perdón social lo darán las víctimas y añadió que el criterio de la unidad nacional consistiría en dotar de poderes y derechos a la sociedad, lo que consiste en restituir derechos universales a poblaciones históricamente marginadas.
"Creo profundamente que Colombia merece vivir en paz, con justicia social y tener derecho a una vida digna. Estoy comprometido para hacerlo posible. Con su ayuda y el poder del esfero, lo vamos a lograr este 29M": @petrogustavo#PetroPresidente #PetroGanaDebate pic.twitter.com/NkykR3vPai
— Colombia Humana (@ColombiaHumana_) May 24, 2022
Durante el debate los candidatos tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a sus rivales sobre diversos temas que se encontraban fuera del temario de preguntas.
Al consultarles sobre la materia de Salud, Petro, Fajardo y Gutiérrez expresaron sus puntos de vistas y apostaron por una reforma al sistema vigente en el país suramericano.
El candidato Sergio Fajardo, indicó que desechará a las EPS. Su propuesta en salud estará focalizada en salud pública, en prevención, la cual será una labor del Estado.
Petro comentó que la clave de su propuesta es la prevención y añadió que va a haber un fondo que recibirá el dinero público y de cotizaciones, sin intermediarios, para distribuir directamente el dinero en entidades públicas y privadas.
El candidato Federico Gutiérrez reconoció como Petro y Fajardo que la clave es la prevención. Sin embargo, señaló que no va a acabar con las EPS sino asegurarse que estas cumplan. Por otro lado, dijo que las condiciones laborales del personal médico deben mejorar.
Otro de los puntos tocados en el debate fue el de unidad nacional, el candidato Federico Gutiérrez, enfatizó que de resultar vencedor, tendrá un diálogo social permanente con distintos sectores y aseguró que va a garantizar la protesta social.
Mientras tanto Sergio Fajardo manifestó que "nunca se va a unir si se llega a la Presidencia desde la polarización". Señaló que quien conduce al país tiene la responsabilidad de comportarse para dar ejemplo.
Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez también opinaron sobre las encuestas y filtraciones en los equipos de campaña y sobre la posibilidad de fraude en los comicios presidenciales del 29 de mayo.
Los últimos sondeos presidenciales han revelado que Gustavo Petro sigue liderando los sondeos, el ex alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández se acerca cada vez más a Federico Gutiérrez, ex alcalde de Medellín.
Fuente :
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!