Imagen ilustrativacinoby / Gettyimages.ru
Según un nuevo informe de la organización, los cambios en el comercio mundial provocados por el conflicto entre Rusia y Ucrania podrían dividir el mundo en bloques competidores.
Un nuevo informe del Foro Económico Mundial (FEM) muestra que las "sanciones comerciales sin precedentes" impuestas a Rusia, así como "las crecientes tensiones geopolíticas" causadas por la operación militar en Ucrania, tienen un impacto negativo en el sistema comercial internacional.
Los expertos del FEM han identificado 5 posibles escenarios para el desarrollo del comercio mundial en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, algunos de los cuales son "menos favorables al comercio transfronterizo que otros":
Una mayor integración entre los países aliados que comparten los mismos puntos de vista en cuestiones de gobernanza, lo que puede producirse con la voluntad de desarrollar nuevas normas comunes, por ejemplo, en el ámbito de la economía digital o en la cuestión del cambio climático. Según este escenario, la voluntad de emprender reformas se debilitaría si se considera que un aliado puede elegir a un líder populista que deshaga los planes de una integración más profunda.
Además, el FEM insiste en que la vuelta a un mundo comercial formado por "bloques competidores con vínculos débiles sería una estrategia equivocada", ya que la mayor parte de las innovaciones en el sector de fabricación se realizan conjuntamente entre empresas situadas en distintos países.
"Si se imponen sanciones comerciales por motivos de seguridad nacional, deberían limitarse a las violaciones del derecho internacional más graves", se dice en el informe.
Fuente :
Fuente : actualidad.rt.com
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!