El presidente del gobierno español, P. Sánchez, dio su apoyo a la postura argentina y anunció un viaje a ese país.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, logró este martes el apoyo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en las negociaciones que Buenos Aires lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a propósito del pago de la deuda.
Sánchez y Fernández mantuvieron un encuentro este martes en el Palacio de la Moncloa, la sede del Ejecutivo español, como parte de un viaje oficial del mandatario suramericano por varios países europeos con el objetivo de obtener apoyos para la negociación de la deuda con el FMI.
La próxima visita del presidente del Gobierno español a Argentina genera unas "expectativas muy altas", dijo Fernández.
La misma servirá para consolidar "un acuerdo estratégico" entre los dos países. "Y ese acuerdo lo podemos relanzar precisamente con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", añadió el mandatario argentino, quien recordó que su país ha recibido "muchísimas inversiones" a lo largo de los años de empresas españolas Además, añadió, "todos nosotros descendemos de españoles, así que debemos privilegiar y profundizar ese vínculo. Con esa expectativa lo vamos a recibir y con todo el cariño que merece el presidente Sánchez". El jefe del Gobierno español agradeció las palabras de Fernández y subrayó el respaldo de España a América Latina y el Caribe. "Junto con Portugal, no hay otro país dentro de la Unión Europea que trabaje tanto por un estrechamiento y un fortalecimiento de las relaciones entre Europa y América Latina", sostuvo Sánchez.🎙“Debemos consolidar un acuerdo estratégico entre nuestros países y podemos relanzarlo y profundizarlo en su visita a la Argentina. Lo recibiremos con esa expectativa y el cariño que merece”. El presidente @alferdez en declaración junto al presidente de España, @sanchezcastejon. pic.twitter.com/pylyxZemrG
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 11, 2021
"Compartimos con el presidente también esa mirada que yo planteé en el G20, cuando la vacuna todavía no existía, de la necesidad de declarar a la vacuna como un bien global", mencionó. "Era algo que había hablado en febrero con el papa Francisco, que toda la humanidad tenga acceso a esa vacuna. Argentina ya está produciendo el principio activo de la vacuna de AstraZeneca, trabajando junto a México". "Estamos esperando la aprobación de calidad y hemos avanzado con la producción de Sinopharm. Es un imperativo moral y ético que la vacuna llegue a todo el mundo. Ése es el esfuerzo que tenemos que hacer como comunidad global que somos", dijo Sánchez. Más adelante esta semana, en su escala por Francia, Fernández encabezará un encuentro con empresarios en la embajada argentina en París, y luego será recibido en el Palacio del Eliseo por el presidente Emmanuel Macron. Por otra parte, para el jueves, está previsto que la comitiva visite al papa Francisco en el Palacio Apostólico, donde Fernández mantendrá una audiencia privada con la máxima autoridad de la Iglesia Católica.🎙“La decisión de España de llevar adelante un proyecto de inversión que tiene a América Latina como objeto central para nosotros es una gran noticia”. El presidente @alferdez en declaración junto al presidente de España, @sanchezcastejon. pic.twitter.com/eCpWRtxfAR
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 11, 2021
🔴EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 11, 2021
Declaración conjunta del presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, y el presidente de la República de Argentina, @alferdez, desde La Moncloa. https://t.co/BBP9iyGNYQ
Luego, el mandatario almorzará con su par de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para luego tener una reunión de trabajo, en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi.
Fuente :
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!