Regresar


China aprueba una ley para contrarrestar las sanciones extranjeras


10-06-2021 18:40:49
...

hina aprueba una ley para custodiar su soberanía y sus intereses ante las sanciones impuestas en su contra, sobre todo por Estados Unidos y Europa.

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (CPCNP, por sus siglas en inglés) de China ha avalado este jueves una legislación considerada pionera en su tipo, pues intenta “salvaguardar la soberanía nacional, su dignidad y sus intereses fundamentales”.

Aun cuando no han trascendido los detalles de la iniciativa, que fue aprobada en la 29.ª sesión del Comité, se prevé que sentará una base legal para hacer frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos o la Unión Europea (UE). La legislación entrará en vigor el 1 de septiembre del año en curso.

“Algunos países occidentales, con manipulación y sesgo político, han usado recientemente varios pretextos, incluidos asuntos relacionados con Xinjiang y Hong Kong, para calumniar y eliminar a China, especialmente imponiendo las llamadas sanciones a órganos estatales, organizaciones y funcionarios”, recalca la Comisión de Asuntos Legales del CPCNP a través de un comunicado, publicado esta misma jornada.

Dado que el régimen de sanciones impuesto contra el gigante asiático “viola la ley internacional e interfiere en los asuntos internos” de China, este país considera como un tema de sumo interés nacional elaborar una ley para superar semejantes comportamientos, reza la nota.

Represalia de Pekín: China sanciona a varias oenegés de EEUU | HISPANTV

Represalia de Pekín: China sanciona a varias oenegés de EEUU | HISPANTV

China impone sanciones a varias organizaciones estadounidenses en respuesta a la ley aprobada por Washington para apoyar las manifestaciones en Hong Kong.

 

Recalcando sobre los propósitos, el comunicado indica que la normativa apoyará las contramedidas con las que China procederá en reacción a los pasos coercitivos de países extranjeros, la interferencia y la jurisdicción de largo alcance.

A finales de marzo, ciertos países de la UE, EE.UU. y Canadá aplicaron sanciones contra funcionarios de China por supuestos abusos a los derechos humanos. Por su parte, Washington anunció embargos a 24 funcionarios de la República Popular China y Hong Kong, con el pretexto de que ellos realizaban acciones perjudiciales para la autonomía de la región administrativa.

Pekín, además de rechazar tales alegatos, que considera la “mayor mentira del siglo”, reaccionó sancionando a varias personalidades, entre ellas cinco europarlamentarios y cuatro instituciones.

Fuente :

hispantv.com

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


Total Visitas (441) -- Visitas unicas (238)

Commentarios ( 0 )

Deja un comentario

Si tienes una cuenta, se utilizará para mostrar su foto de perfil.


Regresar