Se suspenden la inviolabilidad del domicilio, el derecho a la reunión, al libre tránsito y las seguridades personales.
El Consejo de Ministros de Perú aprobó este miércoles el estado de emergencia para Lima Metropolitana y la Provincia de Callao por 45 días, ante el incremento de crímenes y actos delictivos en medio de la pandemia provocada por la Covid-19
A partir de este jueves la medida entra en vigor, lo cual implica el control del orden interno por la Policía Nacional, así como su solicitud de apoyo a las Fuerzas armadas en caso de que la situación lo requiera.
El pedido de declaratoria fue anunciado el 19 de enero por el ministro del Interior, Avelino Guillén, quien señaló que esta se evaluaría en el Consejo de Ministros.
🔴 Día clave para la seguridad ciudadana en Lima y Callao
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) January 27, 2022
📄 Este jueves 27 de enero se hará oficial la #DeclaratoriaDeEmergencia en Lima Metropolitana y Callao por un periodo de 45 días, luego que hoy se aprobara vía decreto supremo en el Consejo de Ministros. pic.twitter.com/XskSyxqXep
Por su parte, el ministro explicó que agentes designados en dependencias policiales sean ubicados en las calles, y en su reemplazo ingrese personal administrativo, con la finalidad de cubrir todos los puntos críticos de la urbe.
El funcionario agregó: "Vamos a plantear que personal de la Dirección de Operaciones Especiales patrulle los conos de Lima y que las Fuerzas Armadas respalden nuestro trabajo en el centro de la ciudad. Necesitamos establecer protocolos de actuación".
De acuerdo con el artículo 137 de la Constitución peruana, el Poder Ejecutivo puede declarar el estado de emergencia en todo o en parte del territorio nacional en caso de perturbación de paz o del orden interno, catástrofe o en graves circunstancias que afecten la vida de la nación.
"La estrategia es golpear la columna vertebral de la criminalidad organizada"
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) January 27, 2022
El jefe del Gabinete de Asesores del #Mininter, @Senmache, aseguró que con la #DeclaratoriaDeEmergencia la @PoliciaPeru realizará “operativos quirúrgicos” contra grupos delincuenciales de Lima y Callao. pic.twitter.com/KuQHQlYDfO
El estado de emergencia no podrá exceder los 60 días; sin embargo, si se mantiene la situación que motivó la medida el Ejecutivo podrá solicitar la extensión del plazo que no debe ser mayor a 30 días.
Ante la crisis económica provocada por la Covid-19, se ha notado un aumento de la delincuencia en varias urbes de América Latina. En varios casos, la respuesta policial no ha dado abasto en este sentido.
Fuente :
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!