Regresar


Ciclo lectivo 2021 Por amplia mayoría, la docencia santafesina aceptó la oferta paritaria


20-03-2021 13:55:07
...

 

Más de 17 mil docentes se expresaron a favor de aceptar la nueva propuesta paritaria ofrecida por el Gobierno de Santa Fe. El plenario de Amsafé provincial, que reúne a las 19 delegaciones del sindicato del magisterio público, resolvió por mayoría tomar la oferta y dejar sin efecto las medidas de fuerza dispuestas para el 23 y 25 de marzo.

Según comunicó Amsafé, 17.507 docentes votaron aceptar la propuesta salarial, en tanto que 11.459 la rechazaron. Hubo 102 votos en blanco, 3 anuladosy 20 abstenciones. Votaron en total 29.091 docentes.

Tras el primer rechazo de lo ofrecido en la paritaria provincial, los dos días de paro concretados el lunes 15 y martes 16 de marzo, junto al no inicio del ciclo lectivo en la fecha prevista, Amsafé presentó un pedido formal para que el Gobierno de Santa Fe convoque a paritaria, mejore la propuesta inicial, de manera de poder resolver el conflicto. El reclamo se concretó el jueves 18, con un nuevo ofrecimiento, que fue puesto a consideración del magisterio en las diferentes asambleas departamentales.

La votación de las y los docentes de todo el territorio provincial se volcó a

La nueva oferta contempla –entre otros ítems- el adelantamiento de la cuota de julio para el mes de junio; incorporación del 26% de aumento al aguinaldo; comisión de blanqueo salarial en abril; adelanto del cronograma de concurso de inicial, primaria y especial (IPE) para de abril. También traslado del IPE.

Otros de los puntos son: la toma de posesión de secundaria el 1° de mayo. Y se mantiene abierta la paritaria técnica para resolver cuestiones inherentes a cada nivel educativo. Además de creación de cargos y horas cátedra: 390 asistentes escolares, 146 docentes de IPE y más de 10 mil horas cátedra de todos los niveles.

Respecto de las licencias Covid (artículos 500 y 60) se mantienen todas vigentes con reemplazantes en caso de tener grupos a cargo y en aquellos casos en que los establecimientos justifiquen su necesidad. Además el día vacunación está justificada la ausencia con el código 500/8, presentando la constancia.

Por otra parte, respecto del Boleto Educativo Gratuito el Gobierno se compromete a analizar la movilidad en donde no existe transporte público. Elimina el tope de 60 km y se incorporarán establecimientos faltantes en el sistema. Continúa el mecanismo de justificar ausencia por falta de transporte. monitoreo permanente de los Comités Mixtos sobre las condiciones edilicias y epidemiológicas.

Además Amsafé exigió la cobertura de suplencias para todas las horas cátedra y cargos de especialidades.

Texto de la resolución

El texto completo de la resolución del plenario de Amsafé realizado este 20 de marzo señala:

Resoluciones previas votadas por unanimidad:

• Sesionar bajo la advocación del compañero Juan Emilio Basso, querido militante por los Derechos Humanos, fundador de HIJOS a nivel nacional y miembro de HIJOS Rosario.
• Participar activamente de la Convocatoria Plantamos Memoria organizada por los Organismos de Derechos Humanos, y llevar adelante en las escuelas de la provincia.

Resolución del plenario provincial

Visto:

La segunda propuesta emanada del ámbito paritario en fecha 18 de marzo de corriente año, y

Considerando:

Que entendemos la lucha de los trabajadores y las trabajadoras como un proceso permanente que se lleva adelante en unidad,

Que producto de la lucha sostenida y unitaria de AMSAFE, el Gobierno Provincial realizó una segunda propuesta en el marco de la discusión paritaria,

Que dicha propuesta es integral, contemplando salario, condiciones de trabajo y carrera docente,

Que la propuesta fue aceptada en el plenario provincial con una contundente votación: 17.507 votos por la aceptación y 11.459 votos por el rechazo.

Resolución:

El Plenario Provincial, realizado en el día de la fecha, con la participación de las y los Delegados Seccionales de los 19 Departamentos, y la votación de más de 29.000 trabajadores y trabajadoras de la educación

Resuelve:
• Aceptar la segunda propuesta emanada de la reunión paritaria del día jueves 18 de marzo.

• Exigir:
– El cumplimiento de todos los puntos del Acta Paritaria.
– El estricto cumplimiento de los cronogramas de traslados y concursos.
– La reapertura de la discusión salarial si la inflación es superior al aumento
salarial.
– El seguimiento permanente de situación epidemiológica, condiciones de trabajo, y edilicias, como así también del cumplimiento de los protocolos.
– La urgente solución a los temas vinculados al Boleto Educativo Gratuito, transporte rural, urbano e interurbano.
– El cumplimiento en el otorgamiento de las licencias COVID (Códigos 500 y 60), y cobertura de suplencias en todos los cargos y horas cátedra de los distintos niveles y modalidades.
– Aumento de partidas de comedor y copa de leche.
– La total prestación de IAPOS en todo el territorio provincial.
– La solución inmediata de los problemas edificios y construcciones pendientes, tales como la Escuela N°644 del departamento Las Colonias, 586 y 782 de Villa Constitución, 2059 de Capitán Bermúdez y otras escuelas del
territorio provincial.

Sonia Alesso – Secretaria General
Adriana Monteverde – Secretaria General Adjunta 1°
Patricia Hernández – Secretaria General Adjunta 2°
Comisión Directiva Provincial

 

 

Fuente :

redaccionrosario.com

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


Total Visitas (422) -- Visitas unicas (242)

Commentarios ( 0 )

Deja un comentario

Si tienes una cuenta, se utilizará para mostrar su foto de perfil.


Regresar