Regresar


Para agendar, martes 18 Maestras Argentinas inaugura un ciclo nacional sobre historia de la educación


14-05-2021 20:23:00
...

 

La Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros del Ministerio de Educación de la Nación Argentina y la Sociedad Argentina de Historia de la Educación lanzan el ciclo “Conversaciones sobre historia de la educación argentina”, el martes 18 de mayo, a las 18, por el canal de Youtube de la Biblioteca. El primer encuentro será alrededor de la obra Maestras argentinas. Entre mandatos y transgresiones, un proyecto colectivo de sello local.

El ciclo consiste en una serie de encuentros mensuales que buscan reflexionar acerca del pasado educativo, una oportunidad para recorrer distintas producciones en historia de la educación, conocer a las personalidades que aportaron a la construcción del sistema educativo y revisar fuentes.

En cada encuentro habrá ocasión de conocer libros, revistas, tesis y fuentes del patrimonio histórico educativo nacional, intercambiar con autoras, autores, investigadoras e investigadores y seguir creando.

“Conversaciones sobre historia de la educación argentina” se iniciará con la presentación de la obra Maestras argentinas. Entre mandatos y transgresiones, un proyecto colectivo y plural que presenta las trayectorias de maestras de todo el territorio nacional y de todas las épocas, desde la Colonia hasta el presente.

El encuentro se focalizará en el contenido de los dos volúmenes que forman la obra, en la manera en que se produjeron y en el impacto que provocaron a partir de su difusión.

Eduardo Mancini, Mariana Caballero, José María Tessa y Natalia García harán un repaso sobre la vida y obra de aquellas maestras reproductoras del status quo; independientes; críticas; inclusivas; pioneras; con distintas posturas de género; penalizadas o cesanteadas; protectoras de la educación pública, común, laica y gratuita; trabajadoras; militantes; sufragistas; feministas; ecologistas; defensoras de los derechos humanos; de pueblos originarios, villas y campesinas; disidentes sexuales; excluidas.

Las historias presentes en Maestras argentinas. Entre mandatos y transgresiones fueron recopiladas por Mancini y Caballero, quienes convocaron a autores de diversas procedencias territoriales; con diferentes experiencias docentes, pertenencias académicas, institucionales y gremiales, y con variadas perspectivas metodológicas e historiográficas. La obra fue editada por el Centro Cultural de La Toma, la Asociación Civil Inconsciente Colectivo y la Cooperativa de Pensamiento Margarito Tereré.

Fuente: Ministerio de Educación de la Nación

Fuente :

redaccionrosario.com

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


Total Visitas (431) -- Visitas unicas (250)

Commentarios ( 0 )

Deja un comentario

Si tienes una cuenta, se utilizará para mostrar su foto de perfil.


Regresar