La Asociación Bocacha Orellano y la Multisectorial Humedales convocan al encuentro de visibilización y conciencia en relación a los humedales, organizado para este miércoles 2 de febrero, a las 17, en el Puerto y Paseo de pescadores Bocacha Orellano (Nansen y Arroyo Ludueña).
“Frente a la caída de la ley de Humedales, la continuidad de las quemas, el avance sobre la apropiación del espacio público, y el ataque constante al río Paraná, entendemos que es fundamental encontrarnos con las voces de quienes habitamos y defendemos este territorio frente a la desprotección y la desidia de quienes deberían bregar por su resguardo, por el cuidado de la salud ambiental y de la población”, expresan en la invitación a sumarse al encuentro de esta tarde, organizado en la fecha que se conmemora el Día Mundial de los Humedales.
Respecto de la propuesta y el escenario elegido manifiestan: “Lo hacemos en un sitio de importancia como es el encuentro del arroyo Ludueña con el río Paraná, donde intereses privados vuelven a querer avanzar en la apropiación de este Humedal Urbano que precisamos (como sociedad presente y para el futuro de nuestra ciudad) siga siendo espacio público y preservado en sus beneficios ambientales y culturales”.
La actividad incluye propuestas musicales diversas e intervenciones de organizaciones como Taller Ecologista, Re.Na.Hu., Asociación Bocacha Orellano y Multisectorial Humedales en una jornada de acción cultural y educativa que se extenderá hasta cerca de las 21.
“En la muestra clara de complicidad y obsecuencia de quienes entregan y destruyen nuestros bienes comunes, nos seguimos rebelando con la fuerza de nuestro legado litoraleño, originario, potente y transformador”, dicen también en el comunicado de la convocatoria.
El Día Mundial de los Humedales remite a la Convención sobre los Humedales, celebrada en la ciudad iraní de Ramsar el 2 de febrero de 1971.
Fuente :
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!