Regresar


Cultura local en problemas Empleados de la Biblioteca Argentina denuncian vaciamiento


01-07-2021 23:35:37
...

“Es vergonzoso que se destine tan poco presupuesto para un establecimiento de esta envergadura”, señalaron las y los trabajadores de la biblioteca “Dr. Juan Álvarez” de Rosario al denunciar falta de inversión y escasez de personal. En el Concejo ya tomaron nota.

Inaugurada en 1912 y bautizada en 1956 con el nombre de su principal impulsor, la Biblioteca Argentina es el establecimiento en su tipo más importante de la ciudad y la región, con más de 200 mil títulos. Pero la actualidad de la entidad ubicada en Pte. Roca 731

no se condice que su historia, según lamentaron sus empleados y empleadas, que hicieron llegar su reclamo al Palacio Vasallo.

“Estamos preocupados porque la inversión que se ha destinado a la parte edilicia no fue acompañada por la incorporación de personal idóneo, ni por la compra de libros para el desarrollo de la colección”, apuntó Ricardo Gómez, trabajador y delegado gremial de la Biblioteca

En este sentido, indicó que “esto es histórico y estructural”, ya que “hace no muchos años, éramos 110 empleados, hoy somos menos de 50. Se jubilaron 21 bibliotecólogos y sólo se incorporó una bibliotecóloga, y en el área de mantenimiento hay sólo dos personas: una se jubila este año y la otra el año que viene”.

Tras remarcar que todos los reclamos fueron consensuados en asamblea y bajo el ala del sindicato, Gómez remarcó que “los libros que se deterioran van a parar a un depósito” porque carecen, desde 2015, del área de encuadernación, que “también se encargaba de la hemeroteca, para su preservación, y eso hoy no existe”. Y fustigó: “En los últimos 5 años, la biblioteca adquirió un promedio de 30 libros anuales. Es vergonzoso que se destine tan poco presupuesto para un establecimiento de esta envergadura”.

En cuanto a las condiciones laborales, el delegado gremial fue tajante: “No sólo se vació de personal idóneo y calificado, sino que también se afectó el sistema de ascensos y funciones dentro del organigrama”. Y concluyó: “Si queremos una biblioteca que cumpla una función como tal, es fundamental escuchar a los trabajadores. Para que esta institución, tan emblemática y que también es considerada espacio de memoria, sea para todos los rosarinos y rosarinas, como todos lo soñamos”.

La lectura de la situación en el Concejo

A partir del reclamo de parte del personal del establecimiento ubicado en el microcentro rosarino, la edila peronista del Frente de Todos-PJ, Alejandra Gómez Sáenz, –junto con sus pares de bloque Norma López y Eduardo Toniolli– elevó un pedido de informe que fue aprobado recientemente y en el que se solicita conocer la situación actual de ese emblemático espacio de la cultura local.

“A partir de una demanda que nos hicieron las trabajadoras y los trabajadores, entendemos que es necesario y fundamental conocer primero la situación, y resolver luego los problemas que aquejan al buen funcionamiento de la Biblioteca Argentina, que es orgullo de nuestra ciudad y de la provincia toda”, señaló la legisladora local del peronismo.

Gómez Sáenz agregó también que “los reclamos indican que desde 2018 no se realizan adquisiciones de materiales bibliográficos y que la colección crece exclusivamente por las donaciones. Y que, además, hay escasez de personal, no se respetan los convenios laborales y la inversión en los últimos tiempos estuvo muy lejos de las necesidades básicas”.

Fuente :

redaccionrosario.com

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


Total Visitas (443) -- Visitas unicas (258)

Commentarios ( 0 )

Deja un comentario

Si tienes una cuenta, se utilizará para mostrar su foto de perfil.


Regresar