Más de 15.800 personas han muerto y más de 42.000 han resultado heridas desde el comienzo de las hostilidades el pasado 7 de octubre, según últimos datos del Ministerio de Salud gazatí.
Equipos de defensa civil y residentes apagan el fuego y llevan a cabo una operación de búsqueda y rescate entre los escombros de los edificios, tras un ataque israelí en Deir al-Balah, Gaza, el 5 de diciembre de 2023.Ashraf Amra / Anadolu / Gettyimages.ru
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el martes que el ejército de su país conservará el control de la seguridad en la Franja de Gaza y que esta tendrá que permanecer desmilitarizada tras la finalización del conflicto, con lo cual rechazó la posibilidad de entregar esa responsabilidad a una fuerza internacional.
Entre tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron el martes que sus tropas habían llegado al centro de Jan Yunis, la ciudad más grande del sur de la Franja de Gaza, avanzando en su ofensiva en la parte sureña del enclave.
Al mismo tiempo, el movimiento Hamás renueva sus ataques contra ciudades israelíes, provocando daños en edificios de urbes como Tel Aviv y Ascalón.
En una inusual declaración, las Fuerzas de Defensa de Israel expresaron el martes su pesar por haber matado a un soldado libanés mientras atacaban un objetivo vinculado a Hezbolá. Es la primera muerte de ese tipo desde que comenzaron las hostilidades transfronterizas en octubre.
6 dic 2023
14:56 GMT
La devastación causada por Israel en el norte de Gaza en menos de siete semanas se aproxima a la de ciudades alemanas tras años de bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, según la evaluación de analistas militares sobre la base de daños en zonas urbanas, publica Financial Times.
Casi el 68 % de las estructuras del norte de Gaza ha resultado gravemente dañado, según el medio. Los expertos estiman que entre 82.600 y 105.300 edificios fueron reducidos a escombros en algunas zonas. Estas cifras se aproximan al nivel de destrucción de ciudades alemanas por los aliados. A modo de comparación, la publicación recuerda que el 59 % de los edificios de Dresde, el 61% de los de Colonia y el 75 % de los de Hamburgo resultaron dañados.
14:55 GMT
Un grupo de becarios de la Casa Blanca ha enviado una carta al presidente de EE.UU., Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, en la que acusan a su Administración de "ignorar las súplicas" del pueblo estadounidense de exigir un alto el fuego "permanente" en la Franja de Gaza, donde —denuncian— Israel está llevando a cabo un "genocidio".
"Si bien la Administración ha expresado su apoyo a una pausa humanitaria, sostenemos que todo lo que no sea el cese total por parte de Israel de la masacre masiva de civiles inocentes en la Franja de Gaza no será suficiente", reza la masiva.
12:54 GMT
Un avión con equipo, armas y vehículos blindados estadounidenses ha llegado a Israel, comunicó el Ministerio de Defensa del país hebreo, según Al Jazeera. Desde el organismo precisaron que el país ha recibido más de 10.000 toneladas de armas y equipos estadounidenses, que fueron llevados en 200 aviones, como parte del puente aéreo que se estableció desde el comienzo del conflicto.
11:39 GMT
Un misil lanzado contra la ciudad portuaria de Eilat, al sur del país hebreo, ha sido interceptado con éxito, anunció el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel. El objetivo no alcanzó el territorio israelí, pues fue derribado sobre el mar Rojo.
Las sirenas de emergencia se activaron en la ciudad a modo de precaución, si bien las autoridades descartan que exista una amenaza para la población civil.
11:08 GMT
La agencia británica United Kingdom Maritime Trade Operations (UKMTO), que facilita información sobre la seguridad marítima, informó el miércoles de un incidente con un vehículo aéreo no tripulado en el mar Rojo, a unos 87 kilómetros del puerto de Hodeidah, en Yemen, controlado por los hutíes.
"UKMTO ha recibido un informe de un incidente con un sistema aéreo no tripulado en las proximidades de la posición 1425N 04212E, 47 millas náuticas al oeste del puerto de Hodeidah, Yemen", reza el comunicado del centro de vigilancia marítima.
UKMTO ADVISORY 002/DEC/2023
— United Kingdom Maritime Trade Operations (UKMTO) (@UK_MTO) December 6, 2023
INCIDENT
UKMTO has received a report of an incident involving a Uncrewed Aerial System (UAS) in the vicinity of position 1425N 04212E, 47nm west of port Hodeidah, Yemen.
2023 (https://t.co/5An1YH0JyE)#MaritimeSecurity #MarSec pic.twitter.com/u0CoqtPi48
09:37 GMT
Hanna Katzir, de 78 años, que fue liberada el primer día de la tregua entre Israel y Hamás en noviembre, se encuentra en estado grave después de que su salud se deteriorara mientras estaba como rehén en la Franja de Gaza, informó el miércoles The Times Of Israel.
"No tenía problemas cardíacos cuando fue secuestrada, pero ahora tiene graves problemas cardíacos debido a las duras condiciones y el hambre", expuso su hija Carmit Palty Katzir.
Released hostage Hanna Katzir, 78, in dire medical condition, family says https://t.co/2NzTQkRbhU . Click to read ⬇️
— The Times of Israel (@TimesofIsrael) December 6, 2023
06:25 GMT
Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron este miércoles que atacaron alrededor de 250 objetivos en la Franja de Gaza, destruyendo armamento, pozos subterráneos y otras infraestructuras "terroristas".
Asimismo, fueron eliminados varios milicianos de Hamás y se destruyeron los dos lanzadores usados el martes en los ataques del movimiento palestino contra el centro del país hebreo.
En las últimas 24 horas, las fuerzas israelíes han atacado unos 250 objetivos en la Franja de Gaza pic.twitter.com/02OayYV3rn
— Sepa Más (@Sepa_mass) December 6, 2023
05:18 GMT
La organización internacional Médicos Sin Fronteras anunció que la disponibilidad de material sanitario y de combustible en el hospital Shuhada Al-Aqsa en la Franja de Gaza ha caído a niveles extremadamente bajos, informa Al Jazeera.
Asimismo, la organización hizo un llamado a levantar el bloqueo de la Franja de Gaza y a proporcionar de manera urgente suministros médicos y ayuda humanitaria en toda la zona.
04:41 GMT
"La situación empeora cada hora", valoró este martes el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en territorios palestinos ocupados, Richard Peeperkorn, en referencia a las consecuencias humanitarias de la operación militar israelí en la Franja de Gaza. "Estamos cerca de la hora más oscura de la humanidad", opinó en declaraciones a la prensa en Ginebra (Suiza).
"Los bombardeos se intensifican por todas partes, incluso en las zonas del sur", dijo. Muchas personas están desesperadas y "casi en estado de shock permanente", lamentó. Mientras tanto, la ayuda que la OMS ha podido llevar a Gaza es "demasiado pequeña". Para un desastre humanitario en aumento, como ese, se necesitan "muchos más suministros y equipos", afirmó, y admitió que el organismo internacional ha distribuido el 90 % de sus reservas en el enclave en un "movimiento de pánico".
04:39 GMT
Israel decidió revocar el visado de residencia a Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, por condenar al Gobierno israelí por sus ataques en Gaza, ha anunciado el ministro de Exteriores del país hebreo, Eli Cohen.
"¡Alguien que no condenó a Hamás por la brutal masacre de 1.200 israelíes, por el secuestro de bebés y ancianos y por los horribles abusos y violaciones, así como por utilizar a los residentes de Gaza como escudos humanos, pero en lugar de esto condena a Israel, un país democrático que protege a sus ciudadanos, no puede servir en la ONU y no puede entrar en Israel!", argumentó el canciller en su cuenta de X.
04:38 GMT
Netanyahu declaró este martes en una rueda de prensa que la Franja de Gaza tendrá que permanecer desmilitarizada luego de que las fuerzas israelíes acaben con Hamás, y aseguró que el Ejército de su país es el único capaz de hacerlo.
"Ningunas fuerzas internacionales pueden asumir la responsabilidad por esto", afirmó. "No estoy dispuesto a cerrar mis ojos y aceptar cualquier otro arreglo", agregó.
Fuente : actualidad.rt.com
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!