La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó la aplicación Cuenta DNI como nuevo medio de pago aceptado para que los contribuyentes puedan abonar sus obligaciones fiscales a través de un código QR. ¿Cómo es el paso a paso de la operación?
El organismo conducido por Carlos Castagneto publicó en su sitio web una guía paso a paso en la que se detalla visualmente el procedimiento a seguir.
Los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares, deben generar el VEP (Volante Electrónico de Pago) desde la CCMA – Cuenta corriente para monotributistas y autónomos.
Dentro del servicio, hay que seleccionar las fechas y presionar “Cálculo de deuda”. Luego, en la parte inferior de la pantalla, se debe seleccionar “Volante de pago”. Finalmente, se indican las obligaciones a pagar y se presiona “Generar VEP o QR”. Al momento de indicar el método con el que se abonará, hay que seleccionar “Pago con QR”.
En la pantalla siguiente se mostrarán el número del Volante de Pago y el código QR. A continuación, se debe ingresar desde el celular a la aplicación de “Cuenta DNI”.
Allí hay que presionar sobre el botón "Pagar QR”, con lo cual se abrirá la cámara del celular y se deberá enfocar el QR dentro del recuadro de la pantalla. Realizado el escaneo, se llegará una pantalla donde se mostrará el vencimiento de la obligación y el monto a abonar, y habrá que presionar el botón “Pagar”.
Cuenta DNI se suma al resto de opciones de pago ya disponibles, como billeteras electrónicas, transferencias por homebanking, redes Banelco o Link, Pago Mis Cuentas, Pagar y Provincia Net y Mercado Pago, entre otras.
Para el mes de noviembre, el Banco de la provincia de Buenos Aires continua con las promociones y descuentos de todo tipo.
La billetera digital utilizada por 7.5 millones de bonaerenses permite ahorrar más de 55 mil pesos en noviembre. El ahorro puede trepar a $73.800 si la persona está alcanzada por el programa Compre sin IVA.
De esta manera, una familia con dos personas adultas puede alcanzar un ahorro de 110 mil pesos y, si se le suma el programa anunciado por el Ministerio de Economía llega a los $147.600.
Fuente : elagora.digital
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!