El presidente de Rusia reiteró que las circunstancias exigen que Moscú actúe "con firmeza y de inmediato" y señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este jueves su decisión de realizar "una operación militar especial" para defender Donbass. "He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial", declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años".
24 feb 2022
15:24 GMT
15:22 GMT
Uber ha suspendido sus operaciones en Ucrania "debido a las crecientes tensiones geopolíticas", informó el servicio de transporte. "La seguridad de todos los usuarios de la aplicación es nuestra máxima prioridad. Seguimos observando las circunstancias y esperamos que sea una situación temporal", añadió la empresa.
15:10 GMT
Ucrania "está creando una coalición anti-Putin" con países occidentales y espera una acción decisiva, declaró el presidente ucraniano Vladímir Zelenski.
El mandatario señaló que mantuvo conversaciones telefónicas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller austriaco, Karl Nehammer, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
15:03 GMT
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, ha anunciado la introducción del toque de queda en la capital ucraniana, según informaron los medios locales.
14:57 GMT
El secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea, Stefano Sannino, convocó al embajador ruso ante el bloque comunitario, Vladímir Chizhov, en relación con la operación militar de Rusia para defender Donbass, comunicó el organismo en su página web.
Durante la reunión, el diplomático europeo condenó "la invasión no provocada e injustificada de Ucrania por parte de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y exigió al presidente ruso, Vladimir Putin, el cese inmediato de las operaciones militares y la retirada incondicional de todas las fuerzas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania".
14:25 GMT
Se ha declarado una alerta antiaérea en Kiev, se pide a los habitantes de la capital ucraniana que acudan urgentemente a los refugios. Así lo informó la administración de la ciudad a través de su canal de Telegram.
14:18 GMT
En una conversación con su homólogo pakistaní, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó este jueves, respecto a la actitud de la OTAN, que espera que todavía haya una oportunidad de volver al derecho internacional y a las obligaciones internacionales.
Al comentar las declaraciones del presidente Vladímir Putin acerca de la operación militar para defender Donbass, el ministro recalcó que tal necesidad surgió a raíz de que la Alianza "ya no se limita a los territorios de los Estados miembro, sino aspira a un mayor alcance". En modo de ejemplo, Lavrov resaltó que la forma en que la OTAN está impulsando las llamadas estrategias Indo-Pacíficas ciertamente muestra que tienen un "apetito" por todo el planeta.
"Mientras tomamos las medidas anunciadas por el presidente para garantizar la seguridad del país y del pueblo ruso, estaremos siempre dispuestos a un diálogo que nos devuelva a la justicia y a los principios de la Carta de la ONU" agregó.
14:16 GMT
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para "discutir los últimos acontecimientos en Ucrania".
14:14 GMT
Numerosos usuarios de Telegram informaron de fallas en el servicio de mensajería en distintos países. Su fundador, Pável Dúrov, explicó que se produjo una carga "sin precedentes" en el clúster europeo, en el marco de los acontecimientos alrededor de la operación militar rusa en Donbass.
"Como resultado, algunos usuarios pueden experimentar cortes intermitentes de poca duración", detalló el empresario en su canal de Telegram.
13:32 GMT
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que las Fuerzas Armadas lograron inhabilitar tras sus ataques 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, entre ellas 11 aeródromos, 3 puestos de mando, un puesto de operación de la Armada ucraniana y 18 estaciones de radar de los complejos de defensa antiaérea S-300 y Buk-M1.
Además, fue derribado un helicóptero de combate y 4 drones Bayraktar TB2, declaró el portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov.
Fuente :
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!