Imagen ilustrativaUS Marines Photo / Legion-Media
Washington cortó a Kiev "un enlace clave de inteligencia" para alertas aéreas, así como dejó de proporcionar "información en tiempo real para ataques de largo alcance", según revelaron varias fuentes.
Washington habría dejado de proporcionar a Kiev información sobre los lanzamientos de misiles rusos y los datos necesarios para el guiado del sistema de lanzacohetes múltiple de cohetes de largo alcance HIMARS, de producción estadounidense, reportan varios medios.
Después de que el director de la CIA, John Ratcliffe, anunciara este miércoles que EE.UU. detuvo el intercambio de información de inteligencia con Ucrania, el periodista Oliver Carroll, de The Economist, informó que el país norteamericano "cortó a las 14:00 (hora de Kiev) un enlace clave de inteligencia" para alertas aéreas. "Antes de eso, [dejó de proporcionar] datos de objetivos para los HIMARS. Ucrania tampoco está recibiendo información en tiempo real para ataques de largo alcance", escribió en su cuenta de X, citando a una fuente anónima.
Cómo EE.UU. recibe información sobre Ucrania de primera mano
A su vez, un oficial ucraniano familiarizado con las operaciones de los HIMARS señaló a The Washington Post que, durante aproximadamente el último mes, al menos uno de los grupos responsables del lanzamiento de cohetes desde los sistemas estadounidenses no ha recibido coordenadas para atacar más allá de unos 60 kilómetros de la línea de contacto entre las fuerzas de Rusia y Ucrania. Dicha información había permitido a Ucrania utilizar los HIMARS para lanzar ATACMS, un sistema estadounidense de misiles guiados de mayor alcance, y atacar objetivos situados en el territorio ruso. Sin embargo, en las últimas semanas, estas coordenadas han dejado de ser entregadas, aparentemente indicando que el intercambio de inteligencia se había detenido, dijo la fuente anonima.
Mientras, otra fuente ucraniana apuntó que Washington ha dejado de compartir "toda" la información de inteligencia con Ucrania, aunque previamente se afirmó que "la interrupción en el seguimiento de la inteligencia había sido selectiva, afectando solo a los datos que podrían ser utilizados para ataques dentro de Rusia", informó Deborah Haynes, periodista de Sky News.
Fuente : actualidad.rt.com
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!