Regresar


Magnicidio y conmoción mundial La Cancillería argentina repudió el asesinato del presidente de Haití


07-07-2021 23:20:41
...

“La Cancillería argentina expresa su más enérgico repudio al asesinato del presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, perpetrado hoy durante un ataque contra su residencia privada”, destaca el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. Y agrega: “Nuestro país reafirma una vez más su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Haití, y manifiesta su rechazo hacia el uso de cualquier forma de violencia”.

En ese sentido, la cartera liderada por Felipe Sola indicó que “la Argentina espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad en el país y pide respetar las instituciones democráticas”.  Además, desde la Cancillería hicieron un llamado “para que los autores del crimen sean rápidamente identificados a fin de que se hagan responsables de sus actos”.

 

 

Estado de sitio

El primer ministro haitiano, Claude Joseph, declaró este miércoles el estado de sitio, lo que otorga mayores poderes al Ejecutivo, pocas horas después del asesinato del presidente Jovenel Moïse, en su residencia.

“En estricta aplicación del artículo 149 de la Constitución, acabo de presidir un Consejo Extraordinario de ministros y hemos decidido declarar el estado de sitio en todo el país”, anunció Joseph en un discurso difundido en las redes sociales.

“Dispararon y mataron al presidente e hirieron a su esposa”, dijo el primer ministro, quien aseguró que esta muerte «no quedará impune», informó la agencia de noticias AFP. Joseph prometió que “los asesinos de Jovenel Moïse pagarán por lo que hicieron ante la Justicia”.

El hecho

Un comando armado integrado por personas extranjeras atacó la residencia presidencial este miércoles alrededor de la 1 de la madrugada (2 de la mañana de la Argentina), asesinó al presidente Moïse e hirió a su esposa, Martine, quien se encuentra hospitalizada.

En medio de la conmoción nacional, el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe fue cerrado desde la mañana de este miércoles, lo mismo que la frontera entre Haití y República Dominicana.

Moïse gobernó por decreto Haití, el país más pobre del continente americano, después de que las elecciones legislativas previstas para 2018 se retrasaran. Además de la crisis política, en los últimos meses aumentaron los secuestros para pedir rescate, reflejo de la creciente influencia de las bandas armadas en el país caribeño.

El presidente se enfrentó a una fuerte oposición por parte de sectores de la sociedad que consideraban su mandato ilegítimo. En los últimos cuatro años el país tuvo siete primeros ministros y estaba previsto que Joseph fuera sustituido esta semana tras tres meses en el cargo.

Fuente :

redaccionrosario.com

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


Total Visitas (543) -- Visitas unicas (313)

Commentarios ( 0 )

Deja un comentario

Si tienes una cuenta, se utilizará para mostrar su foto de perfil.


Regresar