El expresidente peruano tiene pendiente una investigación por la vacunación ilegal contra el coronavirus de su círculo familiar en septiembre de 2020.
La Fiscalía de Perú interpuso este jueves una denuncia por peculado y otros delitos contra el expresidente Martín Vizcarra.
La titular del Ministerio Público peruano, Zoraida Ávalos precisó que la denuncia contra el expresidente Vizcarra responde a “los delitos de tráfico de influencias agravado (autor), peculado doloso por apropiación para tercero (instigados) y delito de negociación incompatible”.
Zoraida Ávalos explicó que los cargos contra Martín Vizcarra están vinculados a la intervención del exmandatario para la contratación de Richard Cisneros como asesor del Ministerio de Cultura, a pesar de no cumplir con el perfil exigido para el cargo.
#LoÚltimo🚨 | La Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, presentó esta tarde denuncia constitucional contra el ex presidente Martín Vizcarra y tres ex ministras, por la irregular contratación de Richard entre los años 2018 y 2020.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 20, 2021
Nota👉https://t.co/e6CQhxrfo8 pic.twitter.com/pbsLNKxdxe
La denuncia por el reclutamiento de Richard Cisneros incluye a las exministras Patricia Balbuena, Ulla Holmquist y Sonia Guillen, quienes se desempeñaron entonces como titulares de la cartera.
Vizcarra también es señalado de obstruir a la justicia, al instruir a funcionarios del palacio de gobierno sobre cómo debían dar sus testimonios al declarar ante el fiscal que investigaba el caso.
Según la acusación, las exministras incurrieron en los delitos de peculado doloso y negociación incompatible, por adecuar los requerimientos del ministerio para contratar a Cisneros y acatar instrucciones de quien fuera secretaria de la Presidencia, Miriam Morales, para la contratación, por orden de Vizcarra.
El expresidente peruano tiene pendiente una investigación del Ministerio Público por el escándalo de la vacunación ilegal contra el coronavirus de su círculo familiar en septiembre de 2020.
Vizcarra está sindicado de sobornar y cobrar coimas a empresarios por contratos de obras públicas cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua.
El Congreso peruano inhabilitó el pasado 16 de abril al exmandatario por 10 años, tiempo en el cual no podrá ocupar la curul de parlamentario ganado en los comicios celebrados cinco días antes.
Fuente :
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!